Radiografía actualizada del Sistema de Licencias Médicas
Ver Informe

 

Descargar

La Asociación Gremial de Cajas de Compensación de Chile tiene el agrado de presentar el estudio “Radiografía al Sistema de Licencias Médicas y mejores prácticas internacionales para resolver los desafíos”, documento elaborado por Pablo Villalobos, Ingeniero Comercial con Mención en Economía y Magíster en Economía de la Universidad Católica de Chile, Master of Arts in Economics, de Boston University y Doctor en Salud Pública de Harvard University y patrocinado por Cajas de Chile.

 

El informe constata que en el periodo 2015-2021 el sistema de licencias médicas registró un crecimiento acumulado de 122,67%, el que se explica por un crecimiento de 144,01% en FONASA y 93,68% en Isapres, superando los MM$2.500 en 2021, destacando además el alza en LM por Covid durante la pandemia. En cuanto a la condición de salud que explica la mayor parte del gasto (cerca de un 30% del total del gasto en licencias), tanto en beneficiarios del seguro de salud público (FONASA) como privado (Isapres), corresponde a trastornos mentales.

 

Por otro lado, la investigación da cuenta de que desde la perspectiva de los emisores de licencia (médicos), el 5% de los emisores explican el 40% del total del gasto. Esto quiere decir que un porcentaje menor de médicos es responsable de la emisión de un número importante del total de licencias.